Acerca de esta categoría

Disponemos de todo tipo de Absorbentes Industriales

Los absorbentes son sustancias o materiales que tienen la capacidad de absorber una sustancia líquida y se utilizan en derrames o vertidos de productos contaminantes para el medio ambiente; como aceites, hidrocarburos, carburantes, aceites usados, productos químicos como naftaleno, acenaftileno, acenafteno, fluoreno, fenantreno, antraceno, fluoranteno, pireno, benzo(a)antraceno, criseno, benzo(b)fluoreno, benzo(k)fluoreno, benzo(a)pireno, indeno, pireno, dibenzo(ah)antraceno y benzo(ghi)perileno.

A pesar de que el absorbente más conocido comúnmente es la sepiolita, existen diferentes tipos de absorbentes en función de la sustancia vertida ( absorbentes de polipropileno y mineral granulado ).

Los absorbentes de polipropileno, están destinados a la absorción de fluidos como son el aceite, hidrocarburos o productos químicos. Se pueden utilizar de manera habitual durante las operaciones de engrase o limpieza de maquinaria, de manera preventiva, o en casos de emergencia.

Dentro de los absorbentes minerales granulados, se encuentran la sepiolita y la tierra de diatomeas. La sepiolita es un absorbente de origen mineral, no tóxico ni combustible, económico y de fácil uso. Y las diatomeas, que también son de origen mineral, se pueden utilizar para cualquier producto químico (excepto HF).

Distintos formatos para cada necesidad.

Según sea la cantidad de sustancia derramada, debe utilizar distintos formatos de absorbentes. Se recomienda cercar el vertido o mancha con un absorbente tubular para que no se extienda más, posteriormente absorber lo que está dentro con hojas precortadas y rollos o bien con almohadas si se trata de una cantidad significativa.

Los rollos, también llamado manta por sus dimensiones, disponen de precortes para mayor comodidad de uso. Se aconsejan para pasillos, zonas de paso o protección de suelos bajo máquinas que gotean.

Las hojas precortadas también resultan muy útiles para proteger pequeñas zonas (mesas de trabajo).

Para la prevención de un vertido al mar, ríos, embalses, arquetas, balsas, presas, etc., tenemos las barreras de absorción.  Éstas se colocan formando un cerco que recoja las sustancias contaminantes que se puedan verter accidentalmente.

Kits de Emergencia de Absorbentes

Pero como solución más recomendable es adquirir un Kit de Absorbentes, que te ofrece distintos formatos en un mismo recipiente (bolsas ligeras, cajas con ruedas y tapa, maletín, armario con dispensador, contenedores, etc.). De forma que en un mismo espacio tienes todo lo necesario. Además de absorbentes, incluye gafas, guantes, bolsas ,etc., según modelo, y colocado para reducir los tiempos de reacción,  factor fundamental cuando te enfrentas a un vertido importante y/o peligroso. En Inteco Astur te diseñamos el Kit que necesites a medida, teniendo en cuenta las sustancias con las que trabajas, las cantidades y la peligrosidad.

Absorbente Mineral o de Polipropileno ¿Cuál es el Absorbentes más barato?

Los absorbentes de Polipropileno (PP), resultan más económicos, aunque su precio sea mayor que el de la sepiolita, ¿Y esto cómo se entiende? Porque la Sepiolita y otros absorbentes minerales granulados, tienen menor capacidad de absorción que el polipropileno.

Al necesitar más cantidad  de absorbente para recoger los mismos litros de sustancia derramada, la gestión del residuo resultante se encarece. De forma que, a lo largo del proceso es más eficiente y económico el polipropileno.

Almacenamiento

A la hora de almacenar los absorbentes, hay que tener en cuenta que deben protegerse frente a una exposición permanente a los UVA, debido al riesgo de descomposición. El lugar de almacenamiento debe estar seco. La temperatura apenas es importante en el almacenamiento, puesto que la temperatura de fusión es de 160 °C. Existe peligro por carga electroestática, por lo que el almacenamiento y el uso en áreas potencialmente explosivas sólo pueden darse respetando las medidas pertinentes. La aptitud de uso de los productos debe revisarse periódicamente.

Funcionamiento.

  1. Según los peligros de la sustancia vertida, deberá usarse el vestuario de protección pertinente.
  2. Antes de su utilización, deben sacudirse los absorbentes, pues, es probable que se hayan comprimido por el transporte o almacenamiento.
  3. Acote el líquido vertido con los tubulares/barreras, tienen una elevada capacidad de absorción y acotan rápidamente el material vertido.
  4. A continuación, recoja los líquidos vertidos con hojas y/o almohadas absorbentes.
  5. Meta las almohadas, las hojas, los tubulares, barreras y los guantes sucios en una bolsa de basura y átela.
  6. Deseche los residuos generados conforme a la normativa legal y comunique el incidente, en caso necesario, a las autoridades internas y externas correspondientes.

 

Eliminación.

Los absorbentes sucios deben desecharse conforme a la normativa legal. La eliminación definitiva depende del líquido absorbido. Todas las empresas de eliminación de residuos facilitan información al respecto.

Los absorbentes impregnados de aceite tienen el código LER 15 02 02 - Absorbentes, materiales de filtración, trapos de limpieza y ropas protectoras contaminados por sustancias peligrosas.

Por su elevado valor energético, los tejidos absorbentes de polipropileno son óptimos para la incineración y la transformación térmica. En caso de incineración, se produce únicamente un 0,02% de residuo de cenizas.

 

Descarga La Guía de uso y mantenimiento de Absorbentes Industriales.