blog
Almacenamiento de sustancias peligrosas; Todo lo que debes saber!!
ADR, Consejero de Seguridad, Ecogestión Medio Ambiental, Normativa medioambiental
Publicado el 10/12/2018
Lectura de 5 mins
Aquí encontrarás todo lo que debes saber sobre el almacenamiento de sustancias peligrosas, todo lo relativo a normativa y transporte de las mismas.
¿Cómo puedo determinar si un almacenamiento se considera peligroso o no?
La peligrosidad de un almacenamiento se determina a partir de la peligrosidad de cada uno de los productos o sustancias almacenadas y de la cantidad que se almacena de cada una de ellas, así como de la compatibilidad de almacenamiento de las distintas sustancias peligrosas para evitar reacciones peligrosas entre sí. Para determinar la peligrosidad del almacenamiento, lo primero que se debe hacer es identificar el producto almacenado. Para ello, se debe disponer de la Ficha de Seguridad (FDS) y conocer la cantidad de sustancia peligrosa almacenada.
- ¿Cómo puedo determinar si un almacenamiento se considera peligroso o no?
- ¿Por qué es importante la Ficha de Seguridad?
- ¿Qué ocurre con las sustancias o productos que no dispongan de Ficha de Seguridad?
- ¿Qué condiciones debe cumplir una instalación para poder almacenar residuos peligrosos?
- ¿Dónde y cómo puedo almacenar mis productos peligrosos?
- ¿Qué más debo conocer sobre el almacenamiento de sustancias peligrosas?
La Ficha de Seguridad, siguiendo el Reglamento (CE) 1907/2006, la debe facilitar el proveedor de la sustancia o mezcla peligrosa y debe encontrarse en un lugar accesible para cualquier trabajador. «
En cuanto a la cantidad de sustancia almacenada, es importante tener un registro actualizado de los productos almacenados en un almacén (o conjunto de almacenes) en el que figure la clase y cantidad de cada uno de ellos, así como garantizar la compatibilidad de almacenamiento de los mismos.
¿Por qué es importante la Ficha de Seguridad?
En la Ficha de Seguridad se encuentran todas las características del producto:
- Punto de fusión
- Ebullición
- Toxicidad
- Almacenaje
- Efectos a la salud
- Primeros auxilios
- Propiedades.
Esta información permite posteriormente poder agruparlos por clases y almacenarlos según su compatibilidad. De manera obligatoria, muchos productos incluyen su ficha de seguridad en la propia etiqueta del producto. Las fichas de seguridad están pensadas para evitar riesgos a la hora de manipular o almacenar sustancias peligrosas. Por ello, es importante la formación de todos los trabajadores que manipulen o se encuentren en la zona de almacenaje de este tipo de productos, que comprendan la información que aparece reflejada en la Ficha de Seguridad de cada sustancia y de este modo, conocer tanto la peligrosidad como las medidas de protección necesarias durante su manejo.
A continuación puedes ver una imagén de una Ficha de Seguridad de ejemplo. Si quieres ver la información de la ficha más ampliamente, también puedes descargarla.
¿Qué ocurre con las sustancias o productos que no dispongan de Ficha de Seguridad?
Aquellos productos que por no serles de aplicación el Reglamento REACH, no dispongan de FDS, deben ser estudiados meticulosamente, recabando la mayor cantidad de información sobre la sustancia almacenada, pueden ser parámetros:
- Físicos y químicos
- Medioambientales
- Tóxicos
- Reactividad
entre otros, para de este modo estimar el peligro de los mismos.
¿Qué condiciones debe cumplir una instalación para poder almacenar residuos peligrosos?
En el Reglamento de almacenamiento de productos químicos (RD 105/2010) se puede encontrar toda la normativa referente a las condiciones de seguridad de las instalaciones de almacenamiento, carga/descarga y trasiego de las sustancias peligrosas. Además, en las instrucciones técnicas complementarias derivadas de dicho reglamento, se encuentran las exigencias técnicas específicas para el almacenamiento de productos peligrosos.
Recuerda que no se puede almacenar o situar contenedores de productos peligrosos en pasillos, zonas de tránsito de vehículos, huecos de escaleras, salas de visitas, zonas de descanso o zonas de acceso. «
¿Dónde y cómo puedo almacenar mis productos peligrosos?
Las opciones de almacenaje existentes para productos peligrosos son muy amplias, en función de la sustancia y la cantidad almacenada. Inteco Astur ofrece a sus clientes:
Armarios de seguridad con cubeto de fondo con tapa perforada para retención de goteos o derrames
- Almacenes exteriores e interiores
- Cubetos cerrados
- Metálicos para bidones
- Metálicos para GRG´s
- Cubetos flexibles
- Suelos de retención
- Salas de almacenamiento
Además de una amplia gama de tanques metálicos
¿Qué más debo conocer sobre el almacenamiento de sustancias peligrosas?
Es obligatorio disponer de un plan de actuación ante emergencias, por lo que cada almacenamiento (o conjunto de almacenamientos de misma propiedad) deberá disponer de su propio plan. Este plan, debe incluir (en función del tipo de almacenamiento), las emergencias que puedan llegar a producirse, la forma de controlarlas y la posible actuación de servicios externos.
Inteco Astur ofrece a sus clientes elaborar los documentos necesarios para disponer de un almacenamiento seguro y asesorar sobre la instalación en la que se lleva a cabo el almacenaje de las sustancias peligrosas, así como de las diferentes opciones de almacenamiento. Además ofrece una amplia gama de productos absorbentes;
Incluso dispone de kits de emergencia.
Inteco Astur también imparte formación a trabajadores
Tanto los trabajadores relacionados con el almacenamiento (operarios de limpieza y mantenimiento) como los encargados de las operaciones de carga/descarga y trasiego de los productos peligrosos, son un pilar fundamental en la seguridad del almacenaje. Por lo tanto, es importante que estos trabajadores se encuentren formados adecuadamente con el fin de evitar accidentes como queda reflejado en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Conociendo la importancia de la formación de los empleados, Inteco Astur dispone de cursos de formación teórico-prácticos con el objetivo de dotar a los trabajadores de las competencias necesarias para el manejo de productos peligrosos. Infórmate ahora!!