Acerca de esta categoría

Cubeto de retención para GRG´s:

¡Le asesoramos en la elección del cubeto adecuado!

Los factores determinantes para saber qué cubeto utilizar son:

    • Sustancia que se almacenará.
    • Función del cubeto.
    • Tamaño del cubeto.

Sustancia a almacenar:

La sustancia almacenada es la que determina el material del cubeto, puede ser de acero o plástico. Para sustancias inflamables y que contaminan, como aceites o pinturas, serán necesarios los cubetos de acero. En el caso de sustancias químicas agresivas, ácidos y bases, deben ser cubetos de retención en polietileno (plástico) o acero según el grado de agresividad de dichas sustancias, casi siempre recomendamos el polietileno porque el coste es mucho menor, en comparación con cubetos de acero inoxidable. Los cubetos de retención de polietileno y acero son resistentes a la corrosión y por tanto necesarios para contener líquidos agresivos.

Cubetos de polietileno:

El cubeto de polietileno es el perfecto para almacenar ácidos, bases, sustancias alcalinas, aceites o cualquier producto químico corrosivo o agresivo. Un cubeto de retención asegura la protección y la seguridad necesaria para el almacenamiento de sustancias peligrosas.

Función del cubeto para GRG

Almacenamiento seguro de bidones Trasvase minimizando el riesgo de accidentes Cubetos de plástico cerrados para exteriores Cubetos para almacenar varios envases pequeños Suelos de retención para trabajar con seguridad

Tamaño o volumen del Cubeto para GRG:

Según la normativa actual, los cubetos deben contener el volumen del recipiente más grande colocado encima ó como mínimo el 10% del total de recipientes.

La capacidad de Retención del cubeto debe ser igual o superior a:

  • Volumen total del recipiente más grande.
  • 10% del total de los líquidos almacenados.

Más información en nuestra Guía: ¿Cómo escoger el cubeto adecuado?