Barrera de Contención plana

Inicio » Catálogo de Productos » Equipos anticontaminación · Barreras de Contención · Seguridad y Control » Barrera de Contención plana

Barrera de Contención plana

PVC de Alta Calidad
Se sirve en tramos de 25m.
Alta resistencia a la abrasión


Etiquetas: ,,,,

Descripción

Las barreras de contención planas de Inteco Astur están compuestas por flotadores rectangulares de espuma de polietileno de células cerradas. Son ligeras y tienen un movimiento longitudinal flexible, lo que las hace especialmente recomendables para su uso en aguas tranquilas como puertos, costas protegidas o ríos.

Modelos disponibles: (para otras medidas consultar)
Ref Aplicación Altura total (mm) Francobordo (mm) Calado (mm) Longitud tramo (m) Conexión entre tramos* Temperatura operacional ºC Tejido
FB 500 Aguas tranquilas 500 210 290 25 ASTM o Conexión Noruega -30°C a +70°C Poliéster recubierto de PVC calidad marina
FB 750 750 270 480 25
FB 1000 1000 350 650 25

Están fabricadas en tejido de poliéster recubierto de PVC de alta calidad.

Es un material muy fuerte y ligero con una gran resistencia frente a la abrasión y al desgaste. Esto las hace prácticamente inalterables frente a los efectos atmosféricos, los hidrocarburos, los productos químicos o los detergentes.

Partes de la barrera:

Estas barreras se construyen en tramos de 25 metros de longitud.

Cada uno de los tramos está compuesto de 22 cámaras independientes de 1.20 x 0,50 metros de longitud.
Los tramos de 25 metros se unen entre sí mediante una conexión rápida del tipo ASTM, aluminio extrusionado resistente al ambiente marino. Las conexiones rápidas ASTM permiten su manipulación sin la necesidad del uso de herramientas, como tornillos u otros componentes sueltos.

 

Conectores rápidos ASTM (o conexión noruega)

Las barreras suministradas en carretel ya están conectadas entre sí, en el caso de que se solicite sin carretel, los procesos de conexión serán los siguientes:

Los conectores utilizados habitualmente para unir los tramos de la barrera son unos perfiles construidos en aluminio de grado naval extrusionado. Estos perfiles están diseñados de forma que al unirse los unos con los otros quedan perfectamente ensamblados permitiendo así un sellado entre los tramos de la barrera muy útil ante posibles derrames.

Instrucciones de montaje:

1- Ensamblar perfectamente un perfil de ASTM con el otro.
2- Introducir los pasadores automáticos a través de los correspondientes orificios practicados sobre los perfiles para conseguir que ambos perfiles se encuentren presionados entre sí en todo momento.

 

Sistema de contención y barrido:

Las barreras marinas están diseñadas especialmente para realizar labores de contención cuando se producen vertidos contaminantes en los mares.
La función de contención es el sistema que se utiliza para confinar el residuo en un área determinada para proteger las zonas requeridas de un vertido contaminante exterior a la zona acotada. De este modo las barreras adoptan una función estática permaneciendo fijadas al fondo marino mediante equipos de fondeo.

Para fondear las barreras, se recomienda conectar el equipo de fondeo a la cadena de lastre. En la parte inferior de la barrera, se dejan tramos con la cadena vista para facilitar el anclaje del equipo de fondeo.

 

Estiba de barreras:

Para la estiba de las barreras, Inteco Astur recomienda el uso de carreteles con sistema hidráulico y la utilización de alfombras antidesgaste.

Instrucciones de uso:

Para realizar la maniobra de la estiba de la barrera se recomienda la participación de 3 operarios.
Desplegar la alfombrilla protectora antidesgaste a lo largo de toda la superficie donde se va a realizar la maniobra de la estiba. Esto ayudará a   proteger el tejido de la barrera.
Fijar el extremo de la barrera al enganche correspondiente del carretel y hacer girar el tambor de manera que la barrera se vaya enrollando por la parte superior del tambor.
Fijar el otro extremo de la barrera al barco remolcador.
Recoger la barrera haciendo girar el tambor a una velocidad baja para que esta se vaya enrollando de una manera uniforme.
Al finalizar la estiba se debe enrollar el cabo de remolque sobre el conjunto de la barrera con el fin de tensar la totalidad de esta.
Para acabar se cubrirá el carretel con una funda protectora para evitar que los rayos UV deterioren el tejido.

 

Recogida y limpieza de barreras:

Un correcto mantenimiento de las barreras es fundamental para garantizar el uso duradero de las mismas.

Recogida de Barreras:

– Se recomienda limpiar las barreras después de cada uso, tanto de sal como de hidrocarburos y disolventes. El contacto prolongado del PVC con estos compuestos deterioran el tejido provocando la rigidez de la barrera.
– Las barreras se deben mantener siempre bien ventiladas, en caso de estar almacenadas en el interior de un contenedor, este deberá de estar provisto de rejillas de ventilación en la parte superior para una óptima circulación del aire.
– Si la barrera está almacenada en un carretel a la intemperie, este deberá estar provisto de una funda que lo proteja de los agentes meteorológicos.

Limpieza de Barreras:

Es muy importante proceder a la limpieza de las barreras en el menor espacio de tiempo posible. Los equipos necesarios para realizar este proceso son:

  1. Máquina de agua a presión
  2. Agua dulce
  3. Cepillos suaves
  4. Detergentes neutros
  5. Sistemas de contención y absorbentes

Al aplicar el detergente sobre la barrera se debe dejar actuar el tiempo recomendado por el fabricante. Después se aclara con la máquina de agua a presión a temperatura tibia, teniendo en cuenta que la distancia a la que se realice no supere los 50 cm para que la fuerza del agua no deteriore el tejido. Y posteriormente, utilizamos siempre un cepillo suave como complemento a la máquina de presión.

Características técnicas

BARRERAS SERIE FB FB450 FB750 FB1000
Uso Puertos, costas protegidas, ríos
Altura total (mm) 450 750 1000
Francobordo (mm) 200 250 300
Calado (mm) 250 500 700
Longitud tramos de construcción (m) 25
Conexiones entre tramos Conectores rápidos estándar ASTM
Color Naranja
Tipo de tejido Faldón Poliéster recubierto de PVC
Refuerzos Poliéster recubierto de PVC
Barrera Poliéster recubierto de PVC
Flotadores Poliéster recubierto de PVC
Densidad tejido (g/m2) Faldón 1300
Refuerzos 2600/3900
Barrera 1300
Cámaras independientes 1.2 1.2 1.2
Peso [Kg/m] 2 3.7 5.9
Lastre Cadena acero galv.

8mm

Cadena acero galv.

10mm

Cadena acero galv.

12mm

Peso lastre [Kg/m] 1.2 2.1 2.7
Resistencia elemento tensión inferior (cadena) [kN] 86 136 212
Resistencia elemento tensión superior/central [kN] 60
Resistencia total a la tracción [kN] 100 200 230
Resistencia material construcción [N/50 mm] 7000
Resistencia al desgarre [N] 900
Volumen de almacenaje [m3/m] 0.02 0.028 0.038
Máxima velocidad de remolque [nudos] 6
Personal necesario 3
Almacenaje, despliegue y recogida Manual/Carretel

Vídeo de Aplicación