Descripción
Nuevos contenedores de orgánico con carga lateral y cierre con tarjeta
- Con su diseño exclusivo e innovador, están pensados para las personas, ya que se integran en el paisaje urbano como un elemento más de su mobiliario.
- Fabricados, un 82% con materiales plásticos y un 17% con componentes metálicos, todos ellos reciclables 100%.
- Cumplen con la normativa UNE – EN 12574 – 1/2/3. Además cuentan con el marcado del nivel sonoro de acuerdo a la directiva europea 2000/14/CE.
Ventajas de nuestra nueva línea de contenedores urbanos:
Los beneficios de la carga lateral afectan principalmente a 3 factores determinantes:
Mejora de la productividad:
- Recogida optimizada.
- Mayor volumen de producción.
- Mantenimiento.
- Lavado mecánico.
- Mono operador.
Mejora de la imagen:
- Estética vanguardista.
- Más accesibles para personas con problemas de movilidad.
- Integración en el entorno.
- Homogeneidad en el mobiliario.
Ventajas funcionales:
Fabricados en un 82% con materiales plásticos y en un 17% con componentes metálicos, todos ellos reciclables 100%.
Estética moderna y accesible, pensada para todos:
Con su diseño exclusivo e innovador, pensado para las personas, atractivo y funcional, el contenedor plástico de carga lateral se integra en el paisaje urbano como un elemento más de su mobiliario. Un sistema de centrado/alineación situado bajo los contenedores en su eje central permite que todos los contenedores situados en batería mantengan su alineación y posición a lo largo del tiempo.
Cabe destacar también, sus características dimensionales con un borde de carga de menor altura que permiten mejorar la accesibilidad de estos contenedores a personas con discapacidades o limitaciones físicas.
Como característica principal de estos contenedores, cabe destacar la ausencia del mecanismo de pórtico articulado para las tapas. Estas se articulan de forma asimétrica en unos puntos fijos y desplazados hacia el lado del usuario, permitiendo tener una tapa de mayores dimensiones para la descarga del contenedor en el recolector y una tapa más reducida para que el usuario deposite los residuos.
El contenedor de carga lateral se caracteriza por contar con una tapa en el lado del usuario de laterales fijos, en la que sólo se articula la zona central de la tapa. Esta tapa articulada dispone de un cilindro amortiguador de gas que permite, una vez abierta la tapa, que su velocidad de cierre sea lenta.
De esta forma se consigue que la boca de carga del contenedor permanezca abierta durante unos segundos facilitando el depósito de los residuos al usuario, en especial cuando se trata de usuarios con limitaciones físicas. La tapa del lado usuario dispone de un sistema para su bloqueo durante la descarga del contenedor que impide que esta tapa se abra más de 10º durante esta maniobra sobre el recolector o la lava contenedores.
La apertura de la tapa de los contenedores de se realiza de forma fácil, cómoda y con bajo esfuerzo mediante un pedal (opcional) situado en la zona central frontal del contenedor que está unido mecánicamente con el eje de la tapa. También puede disponer opcionalmente de una maneta para facilitar la apertura a personas con movilidad reducida.
El diseño de la cubeta, ofrece interiormente unas superficies lisas y sin nervaduras, con un acabado pulido que permite que la basura se deslice fácilmente por las paredes durante la descarga. Así mismo facilita la limpieza del interior cuando se lavan con máquinas lava contenedores.
Todos los mecanismos de articulación de la tapa de descarga quedan totalmente fuera de la zona de basura. Este hecho protege todos los componentes de los mecanismos de la acción corrosiva de la basura y de sus lixiviados.
Adicionalmente, los mecanismos quedan en una zona de fácil acceso desde el exterior del contenedor incluso cuando el contenedor está lleno de basura, hecho que permite y facilita las labores de mantenimiento. Por lo que respecta a la tapa de descarga (lado calle) se ha dispuesto un cilindro de gas que, durante la maniobra de volteo, ayuda a que la tapa se abra entre 10º y 15 º más de los que abriría sólo por acción de la gravedad. De esta forma se consigue favorecer la descarga del contenedor en el recolector.
Normativas y garantías:
Los contenedores tienen unas capacidades de 2.200 lts y cumplen con la normativa UNE – EN 12574 – 1/2/3. Además cuentan con el marcado del nivel sonoro de acuerdo a la directiva europea 2000/14/CE.
Mecanismos de apertura alternativos:
La posición frontal del pedal con accionamiento central protege a este frente a posibles golpes laterales y las averías que estos ocasionan sobre el mecanismo. Este pedal tiene la característica de poderse colocar en dos posiciones de altura, permitiendo situar el contenedor en el mismo plano del usuario o situarlo en un plano inferior, pudiendo salvar un desnivel de hasta 150 mm.
Como elemento alternativo al pedal para la apertura de la tapa estos contenedores disponen de una maneta situada en el lado derecho del contenedor accionable desde el frontal. Esta maneta está diseñada pensando en la accesibilidad al contenedor de personas con discapacidad en silla de ruedas, pero puede ser utilizada por otros usuarios con limitaciones físicas o a los que les resulte más sencillo su accionamiento que utilizar el pedal. El accionamiento de esta maneta requiere un esfuerzo máximo menor de 50 N.
Cerradura electrónica:
El contenedor puede disponer de una cerradura electrónica de apertura mediante tarjeta situada en la sobretapa del contenedor.
Materiales de fabricación:
Fabricados en un 82% con materiales plásticos modelados por inyección y en un 17% con componentes metálicos, todos ellos reciclables 100%. Todos los materiales plásticos utilizados tienen una protección UV que protege las piezas del deterioro que se produce a la intemperie.
Las principales partes del contenedor y los materiales utilizados en su fabricación son los siguientes:
Cubeta, tapas y cubiertas laterales:
Tanto la cubeta como las dos tapas y las cubiertas laterales son elementos fabricados por proceso de inyección en polietileno de origen vegetal de alta densidad. El proceso de inyección con este material nos permite conseguir piezas con mayor estabilidad dimensional que con otros procesos. Las características de este material nos aportan un buen comportamiento de las piezas frente a las tensiones originadas por el uso del contenedor así como las originadas por choques, impactos y deformaciones de los elementos producidos por el uso.
Soportes estructurales laterales:
Los soportes estructurales laterales son fabricados por proceso de inyección en poliamida con una carga de fibra de vidrio del 30%. El proceso de inyección con este material nos permite conseguir una alta estabilidad dimensional de la pieza.
Además, las características mecánicas de la poliamida con carga de fibra de vidrio, nos permiten obtener un muy buen comportamiento de las piezas, con respecto a las elevadas tensiones que se producen durante la elevación del contenedor, a plena carga, por el recolector.
Pies:
Los pies sobre los que se apoya el contenedor sobre el suelo están fabricados por proceso de inyección en polipropileno con una carga de EPDM. La carga de este elastómero nos permite dotar a esta pieza de una mayor flexibilidad. Las características mecánicas de este material nos permiten convertir los pies en elementos amortiguadores del ruido en la maniobra de apoyo sobre el suelo del contenedor. Son elementos susceptibles de desgaste de fácil sustitución.
Ruedas y rodillos basculantes:
Estos elementos se fabrican por proceso de inyección en poliamida Nylon.
Son elementos susceptibles de desgaste de fácil sustitución.
Pedal, chapas de cierre lateral, ejes de tapas y otros componentes:
Estos elementos metálicos se fabrican en acero al carbono con calidades que van del S235 al S355. Todas las piezas y subconjuntos están protegidos contra la corrosión por recubrimiento electrozincado con un espesor mínimo de 6 micras. Las piezas que además quedan expuestas en el exterior del contenedor como son el pedal o las chapas de cierre lateral, tienen un acabado Top Coat.
Sistema de enganche del conector:
El sistema de enganche del contenedor por parte de los elevadores es de tipo perno macho para elevadores de tipo doble soporte giratorio y cuenta con un rodillo giratorio intercambiable de Nylon.
Señalización y personalización:
El diseño del contenedor permite disponer de superficies libres para la aplicación de los adhesivos de señalización del mismo o incorporar impresiones personalizadas para el cliente. Todos los contenedores cuentan, de serie o en opción según los casos, con los siguientes adhesivos o señalizaciones:
Dos bandas reflectantes en las esquinas del lado de la calle situadas a una altura aproximada de 1.030 mm desde el suelo hasta la parte superior del adhesivo. Como opción pueden montarse otras 2 bandas reflectantes en las esquinas del lado del usuario situadas a una altura aproximada de 950 mm desde el suelo hasta la parte superior del adhesivo.
Adhesivo de prohibido aparcar, situado en el lado de la calle del contenedor a la derecha.
Relieve de identificación de fracción para discapacitados visuales, situado en el lado del usuario a la derecha, junto a la palanca de accionamiento manual de la tapa cuando el contenedor cuente con este opcional.