Descripción
Big Bags para todo tipo de actividades:
Disponemos de gran variedad de Big Bag tanto homologados como no homologados:
Dentro de los homologados, existen Big Bags Homologados para transporte ADR, y los Homologados para la retirada de Amianto.
O bien Big Bags más sencillos y económicos, como los que llevan camisa incorporada o bien válvulas de carga y de descarga, etc.
Recomendable para los sectores:
Sector de la construcción.
Sector Metalúrgico.
Sector Obra Pública.
Sector de Gestión de Residuos.
Sector Papel.
Sector Agrícola.
Sector Pesquero – Acuicultura.
Sector Alimentario.
Sector de la Industria Cerámica.
Sector de la Industria del Cemento.
Sector de la Industria Química.
A continuación el detalle de todos los Big Bags disponibles y sus características:
Big Bag; el envase más práctico.
Las bolsas big bag, o FIBC (Flexible Intermediate Bulk Containers) son envases para residuos que sirven para almacenar y transportar, tanto productos a granel como residuos para su gestión y eliminación. Son envases flexibles con forma de bolsa grande cuadrada, de ahí su nombre “big-bag” y destacan principalmente por su resistencia, ya que soportan mucho peso y son un tipo de embalaje muy sencillo y práctico.
Además, la mayoría de los big bag disponen de una apertura superior total, por donde se introduce el contenido que se quiere transportar y suelen disponer de asas o cintas de sujeción que facilitan su transporte.
El big bag cuenta con una larga historia en el mundo del manejo de mercancías peligrosas. Se empezó a utilizar en la década de los años 40 principalmente para la industria del caucho y, en los años 60 se empezó a utilizar también, en otros sectores como el petrolero o el químico.
Desde entonces, el diseño no ha dejado de evolucionar hasta convertirse en el producto práctico y seguro que es ahora: un envase que facilita la capacidad de producción y manipulación muy utilizado en diferentes tipos de industrias.