blog
Armarios de seguridad: todo lo que debes saber
Armarios de seguridad: resolvemos tus dudas
Los armarios especiales de seguridad son imprescindibles para la seguridad de nuestros centros de trabajo, además de ser una exigencia legal; Reglamento APQ, normativa en la que se regulan las prescripciones técnicas para el almacenamiento de recipientes móviles, los recipientes móviles son aquellos menores de 3000 litros y fabricados para su transporte (GRG, bidones, latas, aerosoles …)
- Armarios de seguridad: resolvemos tus dudas
- Normativa actual sobre los armarios de seguridad en España
- ¿Qué funciones tiene un armario de seguridad?
- ¿Cómo se almacenan sustancias químicas?
- ¿Cuáles son los productos químicos?
- ¿Dónde guardar productos químicos?
- ¿Qué características debe cumplir el armario de seguridad para guardar los productos químicos?
- Cómo elegir tu armario de seguridad
Normativa actual sobre los armarios de seguridad en España
Esta normativa legal, establece además que, en el caso de productos o líquidos inflamables, los armarios han de estar fabricados según establece la Norma Europea UNE-EN 14470-1, por lo que los armarios que antes llamábamos armarios protegidos, ahora pasan a llamarse armarios de seguridad para inflamables.
La Normativa Europea UNE EN 14470 que tiene como objeto regular los requisitos de comportamiento contra incendios para armarios de seguridad, cuyo uso es el almacenamiento de líquidos inflamables. Sustituye a la obsoleta norma UNE EN 1634-1.
La diferencia entre la antigua UNE EN 1634-1 y la nueva UNE EN 14470-1 es que la anterior norma (UNE EN 1634-1) era una norma que únicamente establecía los requisitos de las puertas de los armarios, mientras que la nueva, establece requisitos del armario completo, para que tenga la resistencia al fuego que se necesita para contener el riesgo almacenado en su interior.
¿Qué funciones tiene un armario de seguridad?
Los armarios de seguridad para productos químicos, son compartimentos seguros, creados para proporcionar resguardo ante factores de riesgo como son el fuego o el agua, además están provistas de cierres de seguridad.
¿Cómo se almacenan sustancias químicas?
¿Cuáles son los productos químicos?
¿Dónde guardar productos químicos?
Deben conservarse en recipientes adecuados, en lugares protegidos del sol, las bajas temperaturas o inclemencias del tiempo para evitar que se deformen. Además, en caso de sustancias químicas peligrosas, el recipiente debe estar homologado. Todo ellos según la información recogida en su Ficha de Datos de Seguridad.
¿Qué características debe cumplir el armario de seguridad para guardar los productos químicos?
- Cumplir con el Reglamento APQ
- Los cubetos de retención deben estar integrados, y estar fabricados en el material adecuado a la sustancia que necesita almacenar.
- Debe disponer de sistemas de apertura y cierre automáticos.
- Debe disponer de sistema de extracción de aire.
- Con cierre de seguridad para evitar el acceso al personal no autorizado.
- Gran Resistencia al Fuego, según UN EN 14470-1
- Autorizado para colocarse en zona ATEX.
Cómo elegir tu armario de seguridad
Los centros de trabajo que cuentan con productos de todo tipo, especialmente delicados (contaminantes, corrosivos, inflamables…) necesitan contar con una forma de almacenamiento eficiente, segura e higiénica.
Los armarios de seguridad son una forma correcta de almacenar productos que necesitan estar aislados por la protección de las personas que trabajan en la zona y por la seguridad e higiene del lugar de trabajo.
Con el tiempo, los diferentes armarios de seguridad se han especializado para poder contener productos y sustancias de diversas características, de forma que pueda adquirir el armario de seguridad que mejor encaja sus necesidades.
Descubre con Inteco Astur los diferentes tipos de armarios de seguridad de los que disponemos:
Armarios de seguridad para productos tóxicos y/o contaminantes:
Al tratar con productos fitosanitarios y contaminantes, hay que tener en cuenta factores de riesgo como la ventilación natural, el grado de apertura de la puerta o el cubeto. También hay que tener en cuenta que la construcción del armario de seguridad sea resistente, lo recomendable es el acero y que disponga de sistema de retención.
Estos armarios son recomendados para agricultores, horticultores, cooperativas agrícolas, administraciones locales y similares. Son idóneos para almacenar productos fitosanitarios como pesticidas, insecticidas o fungicidas, entre otros.
Armarios de seguridad para corrosivos:
Cuando se trata de líquidos y productos corrosivos, la mejor opción es contar con armarios de polietileno con estanterías de acero. En Inteco Astur disponemos de armarios de seguridad para productos corrosivos para interior o exterior. El armario de exterior debe contar con resistencia a la lluvia y facilidad para evacuar aguas pluviales.
Por supuesto, es muy importante almacenar productos como ácidos y bases en conformidad con la legislación, que siguen a rajatabla nuestros armarios de seguridad.
Armarios de seguridad para inflamables:
Es crucial almacenar productos inflamables de forma correcta y de conformidad con la normativa, en caso contrario, puede peligrar la vida de los trabajadores.
Además, es importante disponer de equipos responsables con el medio ambiente, que lo protegen de los productos y sustancias inflamables, y nuestros armarios de seguridad cumplen con todo ello. Estos armarios de seguridad están disponibles en diversos colores y capacidades, pero todos protegen los productos inflamables evitando que el fuego llegue a penetrar en el armario durante un tiempo certificado por su norma: ya sea RF90 ( 90 minutos) etc.
Este tipo de almacenamiento al estar reglado por el Reglamento de Productos Químicos, en muchos casos en necesario realizar la legalización del almacenamiento.
Para ello puede ser necesario la elaboración de una memoria técnica, proyecto, etc. En Inteco Astur estamos a su disposición para evaluar las condiciones del almacenamiento y realizar los trámites necesarios para su legalización con la administración competente.