¿En que consiste el Servicio?

Desde nuestra experiencia y con la ayuda de nuestro equipo multidisciplinar, damos respuesta a los diferentes campos que engloban la Seguridad Industrial.

Bloque_1_seguridad_industrial

Planes de Autoprotección

Tras la entrada en vigor del RD 393/2007, se establecen las actividades donde es obligatoria la aplicación de la Norma Básica de Autoprotección. En este sentido, en Inteco Astur ofrecemos:

  • Redacción de Planes de Autoprotección que garanticen una eficaz respuesta ante una situación de emergencia. Cabe destacar, que son documentos vivos que necesitan de ser actualizados constantemente.
  • Asesoramiento en la Ley 17/2015, del Sistema Nacional de Protección Civil. Ofrecemos los servicios necesarios para dar cumplimiento en materia de Protección Civil, como es el asesoramiento en normativa vigente, proceso de homologación, asesoramiento técnico, etc.
  • Redacción de Planes de Emergencia municipales y autonómicos
  • Redacción de Planes de Actuación frente a riesgos concretos.
  • Herramientas de desarrollo de Planes: planes de actuación de emergencias, sistemas de actuación, procedimientos operativos frente a riesgos concretos, protocolos operativos, planes sectoriales de grupos operativos.

Además, ofrecemos la formación correspondiente para el entrenamiento de los equipos de intervención y prevención de riesgos.

Dentro de los procesos de implantación y mantenimiento de la operatividad de los diversos planes, realizamos la Coordinación de Simulacros, permitiendo detectar deficiencias del Plan de Autoprotección, tanto en lo referente a medios humanos, dotación y ubicación de medios técnicos como a la efectividad de los procedimientos.

Así mismo, prestamos servicios de asesoramiento técnico de Protección Civil y Gestión de Emergencias, posibilitando la externalización de sus obligaciones.

Mostre mais
Bloque_2_seguridad_industrial

Almacenamiento de Productos químicos, normativa APQ.

Las zonas de almacenamiento de productos químicos (APQ) son, eventualmente, susceptibles de causar graves daños, tanto a las personas como al entorno.

El RD 656/2017 por el que se aprueba el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos constituye una reforma de la normativa prexistente adaptada a la reciente evolución técnica en materia de seguridad industrial. Las disposiciones de dicha normativa son aplicables a las tareas de carga y descarga, almacenamiento, etiquetado y envasado de sustancias peligrosas.

Se hace necesario por ello adaptar los Almacenamientos de Productos Químicos a la normativa, asegurándose el cumplimiento de los requisitos de seguridad y la aplicación de las medidas preventivas correspondientes.

Desde Inteco Astur realizamos:

  • Informes preliminares (evaluación de compatibilidad de almacenamiento).
  • Redacción de Proyectos para Almacenamientos de Productos Químicos.
  • Dirección de Obra conforme a la normativa vigente.
  • Auditorías internas de campo para comprobar almacenamiento según normativa.
  • Legalización de instalaciones encuadradas bajo la normativa.
Mostre mais
Bloque_3_seguridad_industrial

Directiva Seveso III

La Directiva 2012/18/UE (Seveso III) traspuesta a la legislación española mediante el RD 840/2015, tiene por objeto prevenir accidentes de cualquier tipo y, en su caso, mitigar los efectos en el interior de establecimientos industriales.

Establece las obligaciones en cuanto a la implantación de una Política de Prevención de Accidentes Graves (PPAG), así como la elaboración de un Informe de Seguridad, un Plan de Emergencia Interior (PEI) o un Plan de Autoprotección.

En Inteco Astur ofrecemos:

  • Redacción y modificación de la Política de Prevención de Accidentes Graves (PPAG). Constituye una herramienta de control de los riesgos de accidente dentro de la actividad industrial que refleja los objetivos y principios de actuación generales
  • Redacción del Informe de Seguridad, incluyendo:
    • Análisis de riesgo de accidentes graves: identificación y evaluación de riesgos.
    • Medidas de prevención y mitigación de accidentes graves.
  • Inspección de cumplimiento de los niveles de seguridad de las instalaciones.
  • Sistema de Gestión de Seguridad (SGS).
  • Redacción y modificación del Plan de Emergencia Interior (PEI) o Plan de Autoprotección.
  • Redacción y modificación del Plan de Emergencia Exterior (PEE) para establecimientos de nivel superior

Nuestros servicios incluyen la implantación, homologación, mantenimiento y actualización de dichas disposiciones.

Disponemos del software reglamentario de cálculo y análisis de posibles escenarios de riesgo, EFFECTS, el cual nos permite desarrollar protocolos de contención y prevención a partir de la modelización de las consecuencias de un accidente grave.

Mostre mais
Bloque_4_seguridad_industrial

Sist. Nacional de Respuesta ante la Contaminación Marina

Todas aquellas actividades susceptibles de causar un suceso de contaminación marina por tener lugar en instalaciones marítimas ya sean puertos, terminales, plataformas o industrias litorales, están obligados, según el RD 1695/2012, a desarrollar un Plan de Contingencia.

Inteco Astur elabora los Planes Interiores Marítimos y se encarga de las gestiones correspondientes en cuanto a implantación, homologación y mantenimiento de estos.

Además, ofrecemos la respuesta para su puesta en marcha en caso de activación a través de nuestro S.I.U Marítimo-Portuario

Igualmente, elaboramos Planes Territoriales y Planes Locales para las administraciones públicas.

Mostre mais

Envíanos tu Consulta

En IntecoAstur estamos a tu disposición para resolver cualquier duda sobre nuestros servicios. Cumplimenta este sencillo formulario y envíanos tu consulta, nuestros expertos se pondrán en contacto contigo a la mayor brevedad.