Home » S.I.U. Serviço de Intervenção Urgente

Servicio de Intervención en caso de fuga o vertido

Acorte los tiempos de reacción ante fugas o vertidos y minimice pérdidas.

El Servicio de Intervención Urgente (S.I.U.) ofrece una gestión integral de los siniestros en los que intervienen mercancías peligrosas y derivan en impacto ambiental. Una actuación rápida y eficaz puede incluso suponer que un siniestro de ciertas dimensiones suponga finalmente una afección mínima al medioambiente.

S.I.U. se encuentra operativo las 24 horas del día durante los 365 días del año, con brigadas de intervención formadas por técnicos y operarios multidisciplinares que aplicarán las mejores técnicas de recuperación y restauración del medio.

Inteco Astur se encargará del expediente desde que se produce el accidente hasta el cierre administrativo del mismo, y mantendrá el canal de comunicación entre todos los actores implicados: empresa, administraciones competentes y aseguradoras. Basado en nuestra experiencia, hemos diseñado diferentes estrategias de actuación, dependiendo del ámbito en el que se desarrolle el siniestro:

 

S.I.U. Industria

En diferentes áreas y actividades del sector industrial se producen a diario incidentes que generan distintos tipos de contaminación: rotura de maquinaria, fugas y escapes, rebose de sistemas, etc.

Mediante el Servicio de Intervención Urgente realizamos una evaluación previa donde se detectan y analizan aquellos puntos críticos que son susceptibles de convertirse en un foco de contaminación, para intentar eliminarlos o minimizar en la medida de lo posible la afección a la que pudiesen dar lugar, mediante la aplicación de una batería de medidas preventivas particulares para cada cliente.

Entre las labores de asistencia desarrolladas se encuentran:

  • La prevención y el control de derrames en diferentes industrias.
  • El tratamiento de suelos para evitar infiltraciones a subsuelos y otros.
  • La prevención y control de vertidos con la vigilancia de canalizaciones, sistemas de depuración y puntos de vertido a cauces, zonas portuarias o colectores públicos.

Una vez que conocemos los puntos con máximo riesgo en las instalaciones, podemos dimensionar y ubicar los materiales que van a ser necesarios para acometer de manera óptima una posible emergencia que pudiese generarse en las instalaciones.

De esta forma, no solo ofrecemos la propuesta de recomendaciones para implementar y optimizar el funcionamiento de las instalaciones, sino también la protección del medio ambiente y la seguridad industrial.

 

S.I.U. Terrestre

servicio intervencion siniestros carretera gasolina limpieza de contaminacionEl transporte de mercancías peligrosas por vía terrestre se encuentra regulado según las disposiciones del ADR (Acuerdo Europeo sobre el Transporte de Mercancías Peligrosas por carretera) y del RID (Reglamento relativo al Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por ferrocarril).

En España en 2019, se registraron 135 accidentes de carretera con mercancías peligrosas, con una tasa de crecimiento anual de un 9% desde 2015.

Un aspecto importante de la aplicación del ADR/RID es la determinación, no solamente de las condiciones del transporte, sino también de las obligaciones y responsabilidades de cada uno de los intervinientes en las operaciones, en orden a procurar evitar daños a las personas, así como proteger al medio ambiente.

El Servicio de Intervención Urgente (S.I.U.) consiste en la asistencia en el punto de siniestro, con el personal y los materiales acordes a la mercancía derramada, ofreciendo así una respuesta rápida, eficiente y segura para prevenir o minimizar la extensión de daños al medioambiente.

 

S.I.U. Marítimo – Portuario

En la zona marítima-portuaria, las autoridades gubernamentales, las compañías y otras entidades potencialmente contaminantes deben estar preparadas para responder rápidamente a posibles contingencias que puedan suceder.

Cualquier contaminación en el interior del puerto o en su área de responsabilidad, requerirá una respuesta inmediata, y por consiguiente, activar su Plan Interior Marítimo (P.I.M.), contra la contaminación marina accidental.

Gracias a la adhesión al S.I.U. Marítimo-Portuario de Inteco Astur se dará esta respuesta y se ofrecerá el cumplimiento a las exigencias marcadas por la actual legislación vigente, RD 1695/2012 al contar con un P.I.M (Plan Interior Marítimo).servicio intervencion maritima limpieza contaminacion agua

 

En el lugar estratégico acordado con la autoridad portuaria se instalará un almacén de emergencias correctamente dimensionado y con material adecuado para poder actuar eficazmente ante vertidos de diferentes agentes contaminantes, así como asistencia técnica para el despliegue de medios en caso de necesidad.

El contenido del Almacén de Emergencias se puede adaptar a las necesidades del cliente:

  • Barreras absorbentes hidrófobas.
  • Rollos absorbentes hidrófobos.
  • Absorbente granulado orgánico hidrófobo.
  • Guantes específicos para hidrocarburos.
  • Palas antiestáticas.
  • Bidón de 200 l para almacenamiento de residuos.
  • Big – bags homologados ADR.

 

Nuestro personal está formado en Prevención y Lucha contra la contaminación en operaciones de carga, descarga y manipulación de hidrocarburos en el ámbito marítimo y portuario, según la Orden FOM 555/2005.

 

Así mismo, en nuestras instalaciones disponemos de todos los equipos técnicos necesarios para actuar:despliegue de barreras maritimas para acotar vertido en agua

  • Barreras de contención
  • Equipos de fondeo
  • Equipos de arrastre
  • Skimmers
  • Equipos de trasvase.
  • Depósitos de almacenamiento
  • Embarcaciones
  • Equipos de medición in situ de contaminantes

 

 

S.I.U. Costas

Tras diferentes episodios contaminantes en la zona de costa, nuestra empresa está especializada en la Recuperación Integral de la franja litoral en los diferentes espacios que la conforman: arenales y pedreros, estructura de defensa y diques artificiales…

En función de la envergadura de la emergencia se diseñan las diferentes pautas de actuación y recuperación, siempre teniendo en cuenta las disposiciones marcadas por la actual legislación vigente:limpieza playa contaminacion petroleo

  • Protección de la franja litoral y los diferentes arenales que la conforman mediante la instalación de barreras oceánicas.
  • Recuperación manual de arenales.
  • Recuperación de las estructuras de defensa: puertos y escolleras.
  • Descontaminación de distintas áreas con afección teniendo en cuenta las diferentes zonaciones.
  • Saneamiento manual de emplazamientos con valor ecológico.
  • Programa de Vigilancia y Control Ambiental (PVCA).

Inteco Astur está en continua formación en el campo de las Emergencias Ambientales, participando en simulacros, escuelas prácticas y talleres, y manteniéndose lo más actualizados posible en la aplicación de nuevas técnicas.

Así mismo, somos Centro de Formación Homologado por la Marina Mercante para impartir cursos de formación marítima profesional, dentro del Centro Integrado de Formación Profesional del Mar, en Avilés.

Curso de lucha contra la contaminacion puerto aviles asturias

Inteco Astur tiene más de 20 años de experiencia.

Si quieres saber más descargate todos nuestros proyectos SIU.

Formulario de Contacto SIU

    Nombre*

    Correo electrónico*

    Número de teléfono*

    Asunto

    Mensaje