blog
ADR 2019. Actualización del Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas
A partir del 1 de julio de 2019, es de obligado cumplimiento el nuevo ADR 2019. La actualización del ADR se realiza cada dos años, siempre en años impares, aunque se encuentra disponible al inicio del año de actualización, no es de obligado cumplimiento hasta el 1 de julio.
Cambios más importantes que incluye el nuevo ADR 2019:
• Se sustituye la palabra «riesgo» por la palabra «peligro» en todo el ADR.
• Se introduce un nuevo concepto que es objeto que contienen mercancías peligrosas, aparecen nuevos números ONU según la clase, así como disposiciones especiales.
• Cambio importante en las cartas de porte que no aparece sombreado en el ADR pues solamente se ha llevado a cabo en España con el objetivo de armonizar la nomenclatura de algunos productos ADR y RID y es que en la carta de porte debe de aparecer el nombre oficial de la mercancía según aparece en la Tabla A Lista de las mercancías peligrosas del ADR. Es una infracción muy grave, se recomienda comprobar las sustancias por si hubieran sufrido alguna modificación.
• Si el transporte se acoge a la exención parcial 1.1.3.6 del ADR, es obligatorio incluir en la carta de porte el valor calculado para cada categoría de transporte. Esto es muy importante para los transportistas, pues en todo momento cuando se esté realizando una ruta de reparto, tras cada descarga, tiene que estar claro qué cantidad de mercancía lleva en ese momento el vehículo, con sus correspondientes operaciones matemáticas. Si no dispone de este dato se entenderá como datos incompletos en la carta de porte y supone una infracción grave.
• Las mercancías que no tengan asignado código túnel deberán ir marcadas con el signo (-), debiendo aparecer así en la carta de porte.
• Los pictogramas GHS deberán aparecer como parte de la etiqueta GHS y no se pueden utilizar para el ADR.
• Los expedidores, aunque no realicen ninguna operación de carga, descarga, embalaje, o transporte, de mercancías peligrosas, deberán designar consejero de seguridad a más tardar el 31 de diciembre de 2022.
• Se modifica la exención para el transporte de máquinas que contengan mercancías peligrosas (UN 3363 Mercancías peligrosas en maquinaria o mercancías peligrosas en aparatos).
• Nuevas disposiciones de clasificación para los abonos a base de nitrato de amonio sólido, pues no se podrán acoger a exención total.
• Nuevos criterios para la clasificación de las materias corrosivas, principalmente para determinar el grupo de embalaje.
• Disposiciones particulares para el transporte de materias estabilizadas por regulación de temperatura.
• Actualización del apartado dedicado a la manipulación y estiba.
• Creación nuevos números ONU, fundamentalmente para los objetos que contienen mercancías peligrosas.
• Los bultos de pilas y baterías de litio deberán llevar la etiqueta 9A (no válida la etiqueta 9)
• Las instrucciones escritas no han cambiado son válidas las del ADR 2017, sin embargo, no son válidas las del ADR 2015.
• En cuanto al Certificado del conductor, no es válida la tarjeta naranja, siendo solamente válido el carnet blanco (similar al carnet de conducir). Esto se debe tener en cuenta si se contrata a un conductor extranjero, ya que no estuviera actualizado, no sería valido.
• Nuevas disposiciones para cisternas
TU42 (aparece en casi todos los corrosivos). Dicha disposición dice textualmente:
“TU42 Las cisternas provistas de un depósito de aleación de aluminio, incluidas las que cuenten con un revestimiento protector, solo podrán utilizarse si la materia tiene un pH mínimo de 5.0 y máximo de 8.0.”
“TU43 Las cisternas vacías sin limpiar podrán utilizarse para el transporte después de la fecha de caducidad de la última inspección de su revestimiento durante un período no superior a tres meses para ser sometidas a la siguiente inspección de revestimiento antes de ser llenadas de nuevo (véase la disposición especial TT2 en 6.8.4 d)).”
En Inteco Astur contamos con servicio de Consejero de Seguridad, a través del cual te podemos asesorar en materia de transporte de mercancías peligrosas y resolver todas tus dudas relacionadas con la nueva entrada en vigor del ADR 2019
Además, ofrecemos a nuestros clientes externalizar las funciones que desempeña el Consejero de Seguridad y, de este modo, cumplir con las exigencias de la normativa vigente. Disponemos de software propio, una app móvil, para gestionar el transporte de mercancias peligrosas. Se puede imprimir la carta de porte para llevarla en el vehículo, agilizando la gestión del transporte y acortando los tiempos de manera significativa.